Noticias
Hoy celebramos el DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, con el lema "Alimentos seguros hoy para un mañana saludable", diseñado para llamar la atención e inspirar la acción de prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos y contribuir a la seguridad de disponibilidad de alimentos, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
La seguridad alimentaria salva vidas y también desempeña un papel fundamental en la reducción de las enfermedades transmitidas por los alimentos. Cada año, 600 millones de personas enferman a causa de unos 200 tipos diferentes de enfermedades transmitidas por los alimentos. La mayoría de estas enfermedades afectan sobre todo a los pobres y los más jóvenes. Además, las enfermedades de origen alimentario son responsables de 420.000 muertes evitables cada año.
Por estas razones, la seguridad alimentaria es asunto de todos!
En las cadenas de suministro de alimentos participan varios actores: productores, procesadores, transportistas, distribuidores, minoristas, cocineros y consumidores. En todos los puntos de la cadena existen peligros que pueden causar una contaminación y todos los implicados en las distintas fases tienen la responsabilidad de mantener la inocuidad de los alimentos.
En Sovena, estamos plenamente comprometidos con la Seguridad Alimentaria y nuestra firma "Feeding Futures" refleja nuestro compromiso en este aspecto para los próximos años en base a nuestros valores: profesionalidad, responsabilidad, reinvención, inspiración y conocimiento, junto con una sólida Cultura de Seguridad Alimentaria.
En el siguiente enlace puedes encontrar la Guía distribuida por la Organización Mundial de la Salud:WFSD
Si está interesado en saber más sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con el Area de Calidad de Sovena